En el panorama actual de la odontología, nos enfrentamos con creciente frecuencia a desafíos complejos como la ausencia de dientes, reabsorciones óseas, y significativos inconvenientes tanto funcionales como estéticos. Esta realidad se ve intensificada por el creciente nivel de exigencia y la demanda por parte de nuestros pacientes de tratamientos que no solo restablezcan la funcionalidad, sino que también cumplan con altos estándares estéticos.
Ante este escenario, se vuelve esencial adentrarse y dominar con precisión las técnicas y protocolos avanzados en rehabilitación oral sobre implantes. La clave reside en nuestra capacidad para ofrecer soluciones que garanticen seguridad y predictibilidad, asegurando resultados que no solo satisfagan las expectativas de nuestros pacientes, sino que también contribuyan significativamente a su calidad de vida. Este conocimiento profundo y la aplicación experta de dichas técnicas nos posicionan en la vanguardia de la odontología moderna, permitiéndonos enfrentar con confianza los retos que la práctica clínica nos presenta.
Cada día está cuidadosamente estructurado para sumergirte en una experiencia de aprendizaje profunda, combinando la teoría con la práctica clínica para garantizar una comprensión completa y aplicable de cada tema.
Día 1: Fundamentos y Prácticas Esenciales
El curso comienza con un profundo enfoque en el diagnóstico y la planificación integral, explorando la oclusión, desoclusión y la dimensión vertical (DV), junto con el estudio del espacio protético. Aprenderás sobre los diferentes tipos de provisionales y los protocolos de trabajo analógico. La precisión se enfatiza a través de la toma de color y fotografía, junto con impresiones de transferencia de alta precisión. Abordarás cómo manejar emergencias desfavorables y el uso correcto del multiunit, sumergiéndote en casos clínicos variados y practicando sobre pacientes para perfeccionar tu habilidad en manejar el perfil de emergencia y realizar impresiones de transferencia.
Día 2: Innovación Digital en Rehabilitación Oral
El segundo día te lleva al mundo del flujo digital, cubriendo desde la impresión digital y la comunicación efectiva con el técnico dental, hasta las restauraciones cerámicas monolíticas sobre implantes y las rehabilitaciones cemento atornilladas. Descubrirás las posibilidades que ofrecen las prótesis híbridas en circonio y peek. Las prácticas sobre pacientes te permitirán aplicar estos conocimientos al tomar impresiones de transferencia digital y manipular componentes protéticos.
Día 3: Profundización en Prácticas Clínicas
El tercer día se centra exclusivamente en prácticas clínicas sobre pacientes, desde el uso de provisionales atornillados y sobre modelos 3D, hasta la toma de registros intermaxilar y la prueba de estética facial. También profundizarás en las impresiones para sobredentaduras locator, consolidando tu aprendizaje en aplicaciones prácticas reales.
Día 4: Culminación y Entrega de Trabajos
El último día está dedicado a la entrega y finalización de trabajos sobre pacientes, incluyendo coronas unitarias atornilladas analógicas, coronas cemento atornilladas digitales, y la instalación de híbridas atornilladas. Culminarás con la entrega de sobredentaduras sobre locators, marcando el fin de un viaje educativo que te ha preparado para enfrentar los retos clínicos con confianza y competencia.
1. Maestría en Diagnóstico y Planificación: Domina el arte de diagnosticar y planificar tratamientos para casos de diversa complejidad, desde los más sencillos hasta aquellos de alta complejidad, asegurando una base sólida para el éxito terapéutico.
2. Enriquecimiento del Conocimiento: Sumérgete en el aprendizaje de los últimos protocolos en tratamientos sobre implantes, donde la restauración de la función y la estética se convierten en nuestra carta de presentación.
3. Precisión en el Análisis: Aprende a seleccionar meticulosamente el componente protésico y el material restaurador más adecuado, basado en un análisis detallado del caso clínico, garantizando soluciones a medida para cada paciente.
4. Constante Actualización: Maneja con destreza los más recientes componentes, tanto analógicos como digitales, preparándote para afrontar y resolver con confianza cualquier desafío clínico que se presente.
5. Experiencia Práctica: Afianza tu habilidad en el manejo de protocolos de trabajo, materiales y aditamentos protésicos a través de la práctica constante, consolidando un enfoque clínico que es tan eficaz como eficiente.
6. Firme Protección: Ejerce un control efectivo de la oclusión y desoclusión, integrando el uso de férulas de descarga para proteger los tratamientos realizados, contribuyendo a la longevidad de los mismos y al bienestar del paciente.
7. Compromiso con los Resultados: Nuestro objetivo final es garantizar la plena satisfacción del paciente en cada momento, comprometiéndonos a ofrecer no solo un servicio excepcional, sino también una experiencia que supere sus expectativas, marcando la diferencia en su vida.
10, 11, 12 y 13 de junio 2024
Sedes teoría:
Barcelona
Sedes prácticas:
Barcelona
Adéntrate en el arte y la ciencia de la rehabilitación oral a través de nuestro programa exhaustivo, donde cada módulo ha sido cuidadosamente diseñado para enriquecer tu práctica con conocimientos profundos y técnicas avanzadas en diagnóstico y planificación. Descubre cómo alcanzar la dimensión vertical ideal, dominando los principios de oclusión y desoclusión, y perfecciona tu habilidad en la instalación de implantes en diversas zonas de los maxilares.
Explora el universo de las transferencias y el estudio del espacio protético, aprendiendo a manejar con destreza el articulador y el oclusor. Sumérgete en el conocimiento de los calcinables con base metálica, los emergentes maquinados, los provisionales y los análogos, comprendiendo su crucial papel terapéutico y la importancia de las llaves de comprobación de transferencias.
Domina el control de la pasividad protética y aborda con confianza los desafíos de la angulación y la emergencia protética. Adquiere un conocimiento integral de los componentes protéticos y su aplicación en una variedad de casos clínicos, desde coronas unitarias cementadas y atornilladas hasta puentes y sobredentaduras con ataches, cada uno con su propio protocolo de trabajo y consideraciones de oclusión.
La comunicación efectiva con el Técnico Dental se resalta como un pilar fundamental, asegurando una colaboración sin fisuras en la rehabilitación de casos con coronas tanto de metal-cerámica como libres de metal. Selecciona con precisión el tipo de cerámica más adecuado para cada situación clínica y aplica técnicas de adhesión seguras para garantizar restauraciones duraderas y estéticas.
Este programa también te introduce en el flujo digital en prótesis sobre implantes, incluyendo técnicas de impresión digital y el manejo de modelos 3D, y te equipa con el conocimiento para instalar bases de ti en prótesis híbridas del maxilar. A través de la presentación de casos clínicos de variada complejidad, aprenderás a resolver complicaciones y a enfocarte en el mantenimiento e higiene post-tratamiento.
Con este completo enfoque, estarás preparado no solo para enfrentar desafíos clínicos con confianza, sino también para elevar la calidad del cuidado que proporcionas a tus pacientes, marcando la diferencia en el mundo de la odontología contemporánea.
Prácticos sobre pacientes
- Paso a paso del tratamiento de prótesis unitarias, puentes e híbridas sobre múltiples implantes
- Impresiones de transferencia seguras analógicas unitarias y múltiples
- Impresiones con flujo digital unitarias y múltiples
- Cuando utilizar coronas cemento atornilladas con ti base
- Preparación del perfil de emergencia
- Provisionales atornillados y aplicando DSD con modelos 3D
- Manejo de pilares multiunit rectos y angulados
- Control de la pasividad
- Como corregir errores
- Instalación de prótesis fija sobre implantes unitarias, puentes y/o total del maxilar en formato analógicos y digitales
- Sobredentaduras tratamiento e instalación
- Como controlar la oclusión y desoclusión en los diferentes tipos de rehabilitación
- Manejo de diferentes materiales como zirconia, disilicato de litio, resinas, etc.
- Mantenimiento e higiene