En el panorama actual de la odontología, nos enfrentamos cada vez más a casos en los que las piezas dentales presentan deficiencias en los tejidos duros y blandos. Esta realidad, sumada a un incremento en los niveles de expectativa y la demanda por parte de nuestros pacientes de tratamientos estéticos, nos impulsa a reconocer la importancia vital de dominar a fondo técnicas y protocolos en rehabilitación oral. Es esencial disponer de conocimientos que nos permitan ofrecer soluciones seguras y predecibles.
El curso comienza el primer día enfocándose en la evaluación integral del caso clínico, abordando aspectos cruciales como la oclusión, desoclusión, y la determinación de la dimensión vertical. Los inscritos participarán en prácticas sobre pacientes desde el inicio, aplicando técnicas para la elaboración de provisionales y utilizando herramientas avanzadas para una planificación meticulosa, que incluye la toma de color de precisión y preparaciones mínimamente invasivas. La importancia de la fotografía y el video en la documentación clínica se resalta, al igual que técnicas de impresión de alta precisión y el uso de llaves de silicona para el mock-up y control de las preparaciones, asegurando una aplicación práctica diaria.
En el segundo día, el curso se sumerge en el flujo digital en rehabilitación oral, desde el manejo del perfil de emergencia hasta la instalación de postes, integrando la teoría con la práctica mediante el uso de impresiones digitales y la comunicación efectiva con el técnico dental. Los conceptos de DSD y modelos 3D para provisionales se traducen en prácticas sobre pacientes, junto con técnicas de reconstrucción de muñón dentario, reforzando la aplicación de los conocimientos en un entorno clínico real.
El tercer día se enfoca en la estratificación en resina compuesta para carillas directas, inlays, y onlays, y se enseña el protocolo de instalación de carillas cerámicas. Se realiza la instalación de coronas e incrustaciones cerámicas, prestando especial atención a los ajustes finales de oclusión y desoclusión. Las prácticas sobre pacientes permiten aplicar estos conceptos de manera concreta, culminando con la realización de férulas de protección.
Finalmente, el cuarto día está dedicado enteramente a la práctica intensiva sobre pacientes, consolidando y aplicando de manera integrada todos los conocimientos y técnicas adquiridos durante los días anteriores del curso. Este enfoque práctico asegura que cada participante tenga la oportunidad de experimentar de primera mano la aplicación de procedimientos avanzados en un entorno clínico, bajo la supervisión de expertos en el campo.
En el arte de la odontología moderna, la precisión y el detallamiento en la fase de diagnóstico y planificación son fundamentales para alcanzar resultados excepcionales. Este proceso comienza con la obtención de la correcta dimensión vertical, un paso crítico que garantiza el equilibrio y la funcionalidad de la mordida. Acompañando este análisis, la toma de fotos y videos preoperatorios ofrece una visión detallada y personalizada de cada caso, permitiendo una planificación meticulosa.
Los principios de oclusión y desoclusión son explorados a fondo, estableciendo las bases para una sonrisa no solo hermosa sino también funcional. El encerado de pronóstico y el Protocolo DAD se presentan como herramientas clave para visualizar el resultado final y asegurar que se cumplan las expectativas tanto del profesional como del paciente.
El manejo del perfil de emergencia, crucial en procedimientos como la gingivectomía o el alargue de corona clínica, se aborda con cuidado, asegurando intervenciones precisas que respetan la estética y la salud bucal. La creación de un mock-up con resina bisacril se convierte en una etapa imprescindible, ofreciendo una previsualización tangible del resultado final y facilitando ajustes antes del procedimiento definitivo.
La toma de color de precisión y la utilización de postes preformados se integran en el protocolo, asegurando restauraciones que se mimetizan con el entorno natural del diente. Las reconstrucciones en resina compuesta y el detallado protocolo para preparaciones dentarias mínimamente invasivas para carillas cerámicas y coronas resaltan la importancia de preservar la estructura dental original, mientras se alcanza el ideal estético.
Finalmente, el sellado dentinario inmediato y la creación de una capa híbrida robusta son pasos cruciales que protegen el diente y mejoran la adhesión de las restauraciones. El protocolo para realizar impresiones de precisión cierra este ciclo de cuidado, asegurando que cada detalle del tratamiento esté perfectamente capturado y reproducido.
Este enfoque integrado y detallado en la planificación y diagnóstico odontológico no solo eleva el estándar de cuidado, sino que también abre la puerta a sonrisas duraderas, bellas y funcionales, marcando la diferencia en la vida de los pacientes.
Prácticas sobre pacientes
En las prácticas sobre pacientes, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse profundamente en el arte y la ciencia de la odontología restauradora y estética a través de una experiencia práctica sobre pacientes. A lo largo de estas prácticas cada alumno será guiado para realizar:
1. Fabricación de Llaves de Silicona: Se crearán tres llaves de silicona por alumno, destinadas a fines específicos: una para el mock-up, una para controlar el espesor, y otra para verificar la altura, asegurando una precisión milimétrica en los tratamientos.
2. Preparaciones Dentarias Avanzadas: Los estudiantes realizarán preparaciones para carillas cerámicas, incrustaciones, table tops, y coronas de recubrimiento completo, abarcando un amplio espectro de necesidades restaurativas.
3. Creación de Provisionales: Utilizando resina bisacril, los alumnos practicarán la confección directa de provisionales, junto con el manejo del perfil de emergencia, habilidades cruciales para el éxito de cualquier tratamiento estético.
4. Toma de Color: Esta etapa incluye el uso de cámaras réflex y móviles con iluminador para capturar el color final y del sustrato, vital para asegurar restauraciones indistinguibles de los dientes naturales.
5. Técnicas de Sellado Dentinario Inmediato y Build-Up: Se aplicarán los protocolos más actuales y materiales específicos para garantizar la protección del diente y una base sólida para futuras restauraciones.
6. Manejo de Tejidos Blandos: Los participantes aprenderán a controlar el flujo gingival usando hilos de separación y astringentes, una habilidad esencial para obtener impresiones claras y precisas.
7. Toma de Impresiones Analógicas y Digitales: Se practicará tanto la toma de impresiones analógicas de precisión en uno y dos tiempos, como el flujo digital con escáneres intraorales, marcando la pauta para una odontología moderna y eficaz.
8. Instalación de Postes Preconfeccionados: En casos seleccionados, se enseñará la correcta instalación de postes, fundamentales para la reconstrucción de dientes severamente comprometidos.
9. Reconstrucción con Resinas Estratificadas: Los alumnos perfeccionarán la técnica de estratificación para carillas directas, inlays y onlays, enfocándose en el arte de imitar la estética natural del diente.
10. Cementación de Restauraciones: Se realizará la cementación de carillas cerámicas, incrustaciones, table tops, y coronas, aplicando criterios para la selección del cemento más adecuado para cada situación.
11. Instalación de Férulas de Protección: Finalmente, se abordará la confección e instalación de férulas de protección, esenciales para proteger los resultados de los tratamientos realizados.
Estas prácticas ofrecen una inmersión completa en las técnicas más avanzadas de la odontología restauradora y estética, preparando a los alumnos para enfrentar con confianza y competencia los desafíos clínicos en sus prácticas profesionales.
6, 7. 8 y 9 de mayo de 2024
Sedes teoría:
Barcelona
Sedes prácticas:
Barcelona
Diagnóstico y Planificación: Domina el arte de diagnosticar y planificar tratamientos en casos de diversa complejidad, desde los más simples hasta los más desafiantes.
Conocimiento Avanzado: Sumérgete en los últimos protocolos de tratamientos que privilegian la conservación, la adhesión y la estética dental.
Análisis Profundo: Aprende a seleccionar el material restaurador más adecuado para cada situación clínica, garantizando resultados óptimos.
Actualización Continua: Perfecciona tu técnica con los más innovadores materiales estéticos, comprendiendo a fondo sus aplicaciones y beneficios.
Prácticas Eficaces: Desarrolla habilidades expertas en el manejo de protocolos de trabajo, materiales y técnicas de adhesión para lograr intervenciones exitosas.
Protección Integral: Implementa medidas efectivas de control de la oclusión y desoclusión, incluyendo el uso de férulas de descarga, para proteger la integridad de las restauraciones y la salud dental.
Resultados Satisfactorios: Comprométete con la excelencia para asegurar la plena satisfacción del paciente en cada paso, cultivando experiencias positivas y fidelizando a tu clientela.
¡Eleva tu práctica odontológica a nuevas alturas con nuestra formación de vanguardia!